El futuro de la automatización del hogar: explorando el poder de una red para hogares inteligentes

Foto Principal

Los beneficios de la automatización del hogar

Con los rápidos avances de la tecnología, la domótica se ha convertido en una opción cada vez más popular para los propietarios de viviendas. Los beneficios de la domótica son numerosos y pueden mejorar en gran medida la comodidad, el confort y la seguridad de su espacio vital. Una de las ventajas clave de la automatización del hogar es la capacidad de controlar varios dispositivos y sistemas de su hogar de forma remota. Esto significa que puede ajustar la temperatura, encender y apagar las luces e incluso bloquear o desbloquear puertas, todo desde la comodidad de su teléfono inteligente o tableta. Esto no sólo brinda comodidad, sino que también ofrece seguridad adicional, ya que puede monitorear y controlar su hogar incluso cuando no está.

Otro beneficio importante de la domótica es el potencial de ahorro de energía. Al automatizar su sistema HVAC, luces y otros electrodomésticos, puede optimizar su uso y reducir su consumo de energía. Por ejemplo, puede establecer horarios para su termostato para asegurarse de que solo esté funcionando cuando sea necesario o usar sensores de movimiento para apagar automáticamente las luces en habitaciones desocupadas. Esto no sólo ayuda a reducir su huella de carbono, sino que también reduce sus facturas de servicios públicos. Además, la domótica puede simplificar sus rutinas diarias al automatizar tareas repetitivas. Por ejemplo, puede hacer que su cafetera comience a preparar café automáticamente por la mañana o programar su sistema de aspersores para que riegue su césped en días y horarios específicos. Estas funciones que ahorran tiempo le permiten concentrarse en tareas más importantes y disfrutar de un estilo de vida más eficiente.

Comprender los conceptos básicos de las casas inteligentes

Las casas inteligentes se han vuelto cada vez más populares en los últimos años, a medida que los propietarios buscan hacer sus vidas más cómodas y eficientes. En su nivel más básico, una casa inteligente está equipada con varios dispositivos y sistemas a los que se puede controlar y acceder de forma remota. Estos dispositivos, muchas veces interconectados a través de un hub domótico, permiten la automatización de tareas y la integración de diferentes tecnologías dentro del hogar.

Un componente clave de una casa inteligente es el uso de sensores. Estos sensores pueden detectar cambios en las condiciones ambientales, como movimiento, luz, temperatura y humedad. Al recibir información de estos sensores, el sistema doméstico inteligente puede ajustar automáticamente configuraciones, como encender o apagar luces, ajustar el termostato o incluso alertar a los propietarios sobre posibles amenazas a la seguridad. Este nivel de automatización no sólo mejora la comodidad sino que también ayuda a optimizar el uso de energía, lo que resulta en ahorros de costos y una mayor eficiencia energética.

La evolución de la domótica

En las últimas décadas, la domótica ha experimentado una notable evolución, transformando la forma en que vivimos e interactuamos con nuestros espacios habitables. Atrás quedaron los días en los que operar aparatos y dispositivos manualmente era la norma. Hoy en día, la tecnología del hogar inteligente se ha vuelto cada vez más sofisticada e integra a la perfección varios sistemas y dispositivos para mejorar nuestra comodidad, confort y seguridad.

Uno de los impulsores clave detrás de la evolución de la domótica ha sido los avances en la conectividad. Con la llegada de Internet, los hogares ahora pueden equiparse con dispositivos interconectados que pueden controlarse de forma remota a través de teléfonos inteligentes y otros dispositivos inteligentes. Esta conectividad ha abierto un mundo de posibilidades, permitiendo a los propietarios monitorear y controlar diversos aspectos de sus hogares, desde la temperatura y la iluminación hasta los sistemas de seguridad y dispositivos de entretenimiento. La integración de Wi-Fi, Bluetooth y otras tecnologías inalámbricas ha mejorado aún más las capacidades de los hogares inteligentes, haciendo que sea más fácil que nunca crear un ecosistema personalizado e interconectado.

El papel de la inteligencia artificial en los hogares inteligentes

La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en un actor clave en el ámbito de los hogares inteligentes, revolucionando la forma en que interactuamos con nuestros espacios habitables. Con la capacidad de comprender y aprender de los datos, la tecnología de inteligencia artificial puede impulsar la automatización y mejorar la eficiencia y conveniencia generales de los sistemas domésticos inteligentes.

Una de las funciones principales de la IA en los hogares inteligentes es su capacidad de personalizar y adaptarse a las necesidades individuales. A través de algoritmos de aprendizaje automático, la IA puede analizar el comportamiento y los patrones del usuario, lo que permite que los sistemas domésticos inteligentes anticipen las preferencias y ajusten la configuración en consecuencia. Esto no solo crea una experiencia de usuario perfecta y personalizada, sino que también genera ahorros de energía al optimizar el uso de diversos dispositivos y electrodomésticos. Además, los asistentes virtuales impulsados ​​por IA, como Alexa de Amazon o el Asistente de Google, permiten capacidades de control por voz, mejorando aún más la accesibilidad y usabilidad de las tecnologías domésticas inteligentes.

En el futuro, a medida que la tecnología de IA siga evolucionando, podemos esperar aplicaciones aún más sofisticadas en hogares inteligentes. Desde el mantenimiento predictivo de electrodomésticos hasta medidas de seguridad proactivas, la IA tiene el potencial de llevar la automatización a nuevas alturas, haciendo que nuestros hogares sean más seguros, más eficientes y, en última instancia, más cómodos. Sin embargo, a medida que la IA adquiere un papel central en nuestros hogares, es crucial abordar las consideraciones éticas que rodean la privacidad y la seguridad de los datos. Lograr un equilibrio entre la comodidad y la protección de la información personal será clave para garantizar la integración exitosa de las tecnologías de inteligencia artificial en los hogares inteligentes.

La integración del control por voz en la domótica

El control por voz se ha convertido en una característica cada vez más popular en los sistemas de automatización del hogar. Con la integración de asistentes de voz como Amazon Alexa y Google Assistant, los propietarios ahora pueden controlar varios aspectos de sus hogares inteligentes simplemente pronunciando comandos. Esta tecnología ha revolucionado la forma en que interactuamos con nuestros hogares, haciéndolo más cómodo y con manos libres.

Uno de los principales beneficios del control por voz en la domótica es su facilidad de uso. En lugar de tener que operar manualmente cada dispositivo inteligente o navegar por diferentes aplicaciones, simplemente puede usar su voz para controlarlo todo. Desde ajustar el termostato hasta encender las luces o incluso reproducir su música favorita, el control por voz ofrece una experiencia de usuario intuitiva y fluida. Además, el control por voz elimina la necesidad de interacción física con los dispositivos, lo que lo convierte en una excelente opción para personas con movilidad limitada o discapacidades. En general, la integración del control por voz ha mejorado significativamente la funcionalidad y accesibilidad de los sistemas de automatización del hogar.

Explorando el Internet de las cosas en hogares inteligentes

El Internet de las cosas (IoT) se ha convertido en una parte integral de nuestra vida diaria y también ha llegado a nuestros hogares. En el ámbito de los hogares inteligentes, IoT se refiere a la red de dispositivos interconectados que se comunican e intercambian datos, permitiendo un flujo fluido de información y funcionalidad. Estos dispositivos interconectados, que van desde termostatos y sistemas de iluminación hasta sistemas de entretenimiento y seguridad del hogar, trabajan juntos para mejorar la conveniencia, eficiencia y comodidad generales de nuestros espacios habitables.

Una de las ventajas clave de incorporar la tecnología IoT en hogares inteligentes es la capacidad de controlar y monitorear varios dispositivos domésticos de forma remota. Con la llegada de los teléfonos inteligentes y las aplicaciones móviles, los propietarios ahora pueden acceder y controlar de forma remota sus termostatos, sistemas de iluminación e incluso las cámaras de seguridad de su hogar. Este nivel de conectividad y control permite a los propietarios ajustar el entorno de su hogar a sus preferencias, incluso cuando están fuera de casa. Además, la capacidad de monitorear el consumo de energía y acceder a datos en tiempo real permite a los propietarios tomar decisiones informadas sobre su uso de energía, contribuyendo a un entorno de vida más sostenible y energéticamente eficiente.

El impacto del aprendizaje automático en la automatización del hogar

El aprendizaje automático es una tecnología revolucionaria que tiene un profundo impacto en diversas industrias, incluida la domótica. Con algoritmos de aprendizaje automático, los dispositivos domésticos inteligentes pueden analizar e interpretar grandes cantidades de datos para tomar decisiones informadas y brindar experiencias personalizadas. Esta tecnología permite que los sistemas de automatización aprendan de las preferencias y comportamientos de los usuarios, adaptando y optimizando su rendimiento a lo largo del tiempo.

Un impacto significativo del aprendizaje automático en la automatización del hogar es la capacidad de crear hogares inteligentes que realmente comprendan y anticipen las necesidades de sus ocupantes. Mediante el seguimiento y el análisis continuo de los hábitos de los usuarios, los algoritmos de aprendizaje automático pueden identificar patrones y preferencias. Luego, esta información se utiliza para automatizar tareas rutinarias y ajustar la configuración automáticamente, brindando una experiencia de usuario perfecta y personalizada. El aprendizaje automático también permite que los hogares inteligentes aprendan de factores externos, como las condiciones climáticas y el uso de energía, para optimizar la eficiencia energética y reducir costos. Al mejorar y adaptarse continuamente, el aprendizaje automático mejora el rendimiento general y la funcionalidad de los sistemas de automatización del hogar.

Cómo la automatización del hogar mejora la eficiencia energética

La domótica está revolucionando la forma en que gestionamos el consumo energético en nuestros hogares. Al integrar la tecnología inteligente en varios aspectos de nuestra vida diaria, podemos mejorar significativamente la eficiencia energética y reducir nuestra huella de carbono. Una de las formas clave en que la domótica logra esto es a través de termostatos inteligentes. Estos dispositivos permiten a los propietarios controlar de forma remota la configuración de temperatura, monitorear el uso de energía y crear horarios personalizados para calefacción y refrigeración. Al optimizar la temperatura en función de la ocupación y las condiciones climáticas, los termostatos inteligentes garantizan que no se desperdicie energía cuando no hay nadie en casa, lo que genera ahorros sustanciales en las facturas de servicios públicos.

Además de los termostatos inteligentes, la domótica también permite un control eficiente de la iluminación. Los sistemas de iluminación inteligentes utilizan sensores y temporizadores para ajustar automáticamente los niveles de iluminación según la ocupación y la disponibilidad de luz natural. Esto elimina la necesidad de cambiar manualmente y garantiza que las luces no queden encendidas innecesariamente. Además, los propietarios pueden controlar y programar la iluminación de forma remota, lo que les permite crear la ilusión de ocupación incluso cuando están ausentes, lo que mejora la seguridad y ahorra energía. En general, la domótica permite a las personas tomar decisiones informadas sobre su consumo de energía, lo que conduce a un estilo de vida más sostenible y ecológico.

Creando una experiencia de usuario perfecta en hogares inteligentes

Para crear una experiencia de usuario perfecta en hogares inteligentes, es esencial que la tecnología sea intuitiva y fácil de usar. Esto significa que los dispositivos y sistemas domésticos inteligentes deben ser fáciles de configurar, navegar y controlar. Los propietarios deberían poder interactuar con la tecnología de su hogar inteligente sin esfuerzo, sin la necesidad de conocimientos técnicos profundos o instrucciones complejas.

Además, una experiencia de usuario perfecta en hogares inteligentes también implica la integración de varios dispositivos y sistemas inteligentes en un ecosistema cohesivo. Esto requiere interoperabilidad y compatibilidad entre diferentes marcas y tipos de dispositivos domésticos inteligentes. Una experiencia de usuario perfecta significa que los propietarios pueden controlar todos los aspectos de su hogar inteligente, desde la iluminación y la temperatura hasta la seguridad y el entretenimiento, a través de una única interfaz unificada. Al eliminar la necesidad de múltiples aplicaciones y controladores, los propietarios pueden disfrutar de una experiencia más ágil y conveniente en la administración de su hogar inteligente.

La importancia de la seguridad de los datos en la domótica

La seguridad de los datos es un aspecto crítico de la domótica que no puede pasarse por alto. Con la creciente prevalencia de los dispositivos inteligentes y el Internet de las cosas (IoT), la cantidad de datos personales y confidenciales que se recopilan y transmiten dentro de los hogares ha crecido exponencialmente. Desde información personal hasta datos financieros, los sistemas de automatización del hogar recopilan una gran cantidad de información valiosa que debe protegerse contra accesos no autorizados y ciberataques.

Una de las principales preocupaciones en la domótica es la posibilidad de que se produzcan infracciones y el acceso no autorizado a datos personales. Con dispositivos interconectados y sistemas inteligentes, existe un riesgo inherente de vulnerabilidades que pueden ser explotadas por piratas informáticos. Esto es especialmente preocupante cuando se trata de información sensible, como datos bancarios o registros médicos, que podrían utilizarse para el robo de identidad o para comprometer la seguridad de las personas y sus hogares. Por lo tanto, medidas de seguridad sólidas, incluidos protocolos sólidos de cifrado y autenticación, son esenciales para proteger la privacidad y confidencialidad de los datos en los sistemas de automatización del hogar.

Dispositivos domésticos inteligentes y su funcionalidad

Uno de los componentes clave de una casa inteligente es la amplia gama de dispositivos que lo hacen posible. Estos dispositivos están diseñados para automatizar y mejorar diversos aspectos de nuestra vida diaria, brindando comodidad, eficiencia e incluso mayor seguridad. Desde termostatos inteligentes que ajustan la temperatura según nuestras preferencias y patrones de comportamiento, hasta sistemas de iluminación inteligentes que pueden controlarse con un simple comando de voz o mediante una aplicación de teléfono inteligente, estos dispositivos aportan un nuevo nivel de control y personalización a nuestros hogares.

Los dispositivos domésticos inteligentes suelen estar equipados con sensores avanzados y funciones de conectividad que les permiten comunicarse entre sí y con nosotros. Esto permite una integración y coordinación perfectas entre diferentes dispositivos, creando un ecosistema cohesivo que se puede gestionar desde un centro central o mediante un dispositivo móvil. Con la capacidad de automatizar tareas, monitorear y analizar datos e incluso aprender de nuestros hábitos y preferencias, estos dispositivos están revolucionando la forma en que interactuamos con nuestros hogares y la tecnología que contienen. Ya sea ajustando la iluminación para crear el ambiente perfecto o ajustando la temperatura al nivel ideal, los dispositivos domésticos inteligentes ofrecen un nivel de comodidad que antes era inimaginable.

El futuro de los sistemas de seguridad para el hogar

A medida que la tecnología continúa avanzando, el futuro de los sistemas de seguridad del hogar será aún más sofisticado y eficiente. Una tendencia clave que está ganando terreno es la integración de la inteligencia artificial (IA) en los sistemas de seguridad. Al aprovechar los algoritmos de IA, estos sistemas pueden aprender y adaptarse a las necesidades de seguridad específicas de un hogar, ofreciendo protección personalizada y proactiva. Por ejemplo, las cámaras de seguridad impulsadas por IA pueden distinguir entre actividad normal y comportamiento sospechoso, alertando automáticamente a los propietarios o a las autoridades cuando sea necesario.

Otro avance interesante en el futuro de los sistemas de seguridad del hogar es el mayor uso de la autenticación biométrica. Los métodos tradicionales, como los teclados o las tarjetas de acceso, pueden verse comprometidos fácilmente, pero la autenticación biométrica, que utiliza características físicas únicas como huellas dactilares o reconocimiento facial, ofrece una capa adicional de seguridad. Con los avances tecnológicos, la autenticación biométrica es cada vez más precisa y confiable, lo que brinda a los propietarios mayor tranquilidad y protección contra el acceso no autorizado. Además, estos sistemas se pueden integrar con otros dispositivos domésticos inteligentes, lo que permite un control de acceso cómodo y sin problemas.

Innovaciones en entretenimiento doméstico y control de medios

Los hogares inteligentes han revolucionado la forma en que interactuamos con nuestros dispositivos multimedia y de entretenimiento. Las innovaciones en entretenimiento en el hogar y control de medios han hecho que sea más fácil que nunca disfrutar de experiencias inmersivas y fluidas en la comodidad de nuestros propios hogares.

Uno de los avances clave en este ámbito es la integración de la tecnología de control por voz. Con asistentes de voz como Alexa de Amazon y Google Assistant cada vez más populares, los usuarios pueden controlar sin esfuerzo sus televisores, parlantes y otros dispositivos multimedia con simples comandos de voz. Este enfoque de manos libres no sólo mejora la comodidad sino que también aporta una sensación futurista a nuestros sistemas de entretenimiento doméstico. Además, la compatibilidad de estos asistentes de voz con varias plataformas de entretenimiento permite una experiencia unificada en diferentes dispositivos, lo que facilita la navegación por nuestros programas, películas y música favoritos.

El papel de los asistentes virtuales en los hogares inteligentes

Los asistentes virtuales se han convertido en una parte integral del ecosistema moderno de hogares inteligentes. Con el auge de la tecnología activada por voz, los asistentes virtuales como Amazon Alexa, Google Assistant y Apple Siri ahora pueden integrarse perfectamente con varios dispositivos de automatización del hogar. Estos sistemas inteligentes controlados por voz sirven como centro de comando central, lo que permite a los propietarios controlar y administrar sus dispositivos inteligentes sin esfuerzo.

Una de las funciones clave de los asistentes virtuales en los hogares inteligentes es mejorar la comodidad y la accesibilidad. Simplemente usando comandos de voz, los usuarios pueden controlar varios aspectos de sus hogares, como ajustar el termostato, encender las luces o incluso cerrar las puertas. Esta operación de manos libres no sólo ahorra tiempo y esfuerzo, sino que también está dirigida a personas con diferentes capacidades, lo que la hace más inclusiva y fácil de usar. Además, los asistentes virtuales pueden ayudar a optimizar las rutinas diarias proporcionando recordatorios personalizados, gestionando horarios e incluso respondiendo preguntas o buscando información. La perfecta integración de asistentes virtuales en la configuración del hogar inteligente ha revolucionado la forma en que interactuamos con nuestros espacios habitables y ha hecho que nuestros hogares sean más inteligentes que nunca.

Los avances en los sistemas de monitoreo de la salud en el hogar

Los sistemas de monitoreo de la salud en el hogar han sido testigos de avances significativos en los últimos años, transformando la forma en que se brinda la atención médica en la comodidad del hogar. Estos sistemas utilizan una variedad de tecnologías innovadoras para monitorear diversos aspectos de la salud de una persona, lo que permite la detección temprana de condiciones médicas y la intervención oportuna.

Uno de los avances clave en los sistemas de seguimiento de la salud en el hogar es la integración de dispositivos portátiles. Estos dispositivos, como relojes inteligentes y rastreadores de actividad física, pueden recopilar datos en tiempo real sobre signos vitales como frecuencia cardíaca, presión arterial y niveles de oxígeno. Luego, estos datos se transmiten a los profesionales de la salud, lo que les permite monitorear de forma remota la salud de los pacientes e identificar cualquier anomalía. Además, se utilizan algoritmos avanzados y técnicas de aprendizaje automático para analizar estos datos y proporcionar recomendaciones de salud personalizadas, lo que permite a las personas tomar el control de su propio bienestar. Con estos avances, los sistemas de monitoreo de la salud en el hogar están revolucionando el panorama de la atención médica, brindando a las personas la conveniencia de monitorear su salud desde la comodidad de sus propios hogares.

Tecnología de hogar inteligente y envejecimiento en el lugar

A medida que la población sigue envejeciendo, el concepto de envejecer en el lugar se ha vuelto cada vez más popular. Envejecer en casa se refiere a la capacidad de los adultos mayores de vivir de forma independiente y cómoda en sus propios hogares, en lugar de tener que trasladarse a centros de vida asistida o residencias de ancianos. La tecnología del hogar inteligente se ha convertido en una herramienta valiosa para lograr este objetivo.

La tecnología del hogar inteligente ofrece una amplia gama de características y funcionalidades que pueden mejorar enormemente la calidad de vida de los adultos mayores. Por ejemplo, los termostatos inteligentes pueden ajustar automáticamente la temperatura según las preferencias individuales, garantizando un confort óptimo durante todo el día. Los sistemas de iluminación inteligentes se pueden programar para que se enciendan y apaguen en momentos específicos, proporcionando una iluminación adecuada y reduciendo el riesgo de caídas. Además, los sistemas de seguridad inteligentes para el hogar pueden ofrecer tranquilidad al detectar y alertar al propietario sobre posibles peligros o intrusiones. Con la ayuda de estas tecnologías, los adultos mayores pueden mantener su independencia mientras disfrutan de un entorno de vida seguro y confortable.

El potencial de las casas inteligentes en la sostenibilidad ambiental

A medida que el mundo se vuelve cada vez más consciente de la necesidad de abordar las preocupaciones ambientales, las casas inteligentes han surgido como una solución prometedora para promover la sostenibilidad. Al integrar tecnología avanzada y automatización, estas viviendas ofrecen numerosos beneficios para reducir el consumo de energía y minimizar el impacto ambiental.

Una de las formas clave en que los hogares inteligentes contribuyen a la sostenibilidad ambiental es a través de la eficiencia energética. Con la capacidad de automatizar y controlar varios dispositivos y sistemas, los propietarios pueden optimizar su uso de energía y reducir el desperdicio. Los termostatos inteligentes, por ejemplo, pueden ajustar la configuración de temperatura según los patrones de ocupación y las condiciones climáticas externas, lo que genera importantes ahorros de energía. Además, los sistemas de iluminación inteligentes pueden ajustar automáticamente los niveles de brillo y apagarse cuando una habitación está desocupada, lo que reduce aún más el consumo de energía. Al incorporar estas tecnologías, los hogares inteligentes tienen el potencial de mejorar en gran medida la eficiencia energética, reduciendo a su vez las emisiones de gases de efecto invernadero y promoviendo un futuro más verde.

Desafíos y limitaciones de la tecnología de automatización del hogar

Como ocurre con cualquier avance tecnológico, la automatización del hogar también presenta una buena cantidad de desafíos y limitaciones. Uno de los desafíos clave es la interoperabilidad. Con la multitud de dispositivos y plataformas disponibles en el mercado, garantizar la compatibilidad y la integración perfecta puede ser una tarea compleja. Los propietarios de viviendas pueden encontrarse con una combinación de dispositivos que no se comunican entre sí de manera efectiva, lo que genera frustración y funcionalidad limitada.

Otro desafío es la posibilidad de que se produzcan violaciones de seguridad. A medida que más dispositivos se interconectan, aumenta el riesgo de ciberataques. Los sistemas de automatización del hogar que no están adecuadamente protegidos pueden dejar a los propietarios vulnerables a piratas informáticos que pueden obtener acceso no autorizado a su información personal o incluso controlar los dispositivos dentro de sus hogares. Garantizar medidas de seguridad sólidas y actualizar el software periódicamente es esencial para protegerse contra este tipo de amenazas.

En general, si bien la tecnología de automatización del hogar ofrece innumerables beneficios y conveniencia, es crucial abordar estos desafíos y limitaciones para garantizar una experiencia de hogar inteligente segura y confiable para los usuarios.

¿Cómo puedo reinstalar una eSIM eliminada o reinstalar una eSIM existente en mi nuevo teléfono?

Si eliminas tu eSIM de YOverse o pierdes tu dispositivo, no podrás reinstalarlo, por lo que si planeas comprar otro plan en una fecha posterior, tendrás que pagar la tarifa de activación de $0.70 euros (que cubre tu eSIM durante 1 año). nuevamente y reinstale una nueva eSIM.

¿Cómo puedo eliminar una eSIM de mi teléfono?

Si lo deseas, puedes eliminar manualmente tu eSIM. Para eliminar tu eSIM sigue estos pasos:

Ir a la configuración

  • Toca Datos móviles o Datos móviles

    • Toca tu plan móvil

    • Toca "Eliminar plan móvil".

Si eliminas tu eSIM ya no podrás conectarte a través de esta línea. Cualquier contacto que haya asociado con esta línea se utilizará de forma predeterminada en su línea preferida.

¿Cómo puedo permitir el cambio de datos entre mis planes? [Usuarios avanzados]

Para permitir que su teléfono seleccione automáticamente desde qué SIM usar datos según la cobertura y la disponibilidad, active "Permitir cambio de datos móviles" en su configuración. Tenga en cuenta que si está en roaming y solo desea usar su eSIM o datos de YOverse, debe asegurarse de que "Permitir cambio de datos móviles" esté desactivado. Si "Permitir cambio de datos móviles" está activado, su teléfono utilizará automáticamente los datos de ambos planes telefónicos, dependiendo de qué red sea más potente en un momento dado. Esta opción es la mejor para las personas que quieren permanecer conectadas pase lo que pase. Sin embargo, no hay forma de saber qué plan se está utilizando en un momento dado, por lo que esta opción puede consumir datos rápidamente si no lo sabes. Para activar Permitir cambio de datos móviles, siga estos pasos (los pasos pueden variar según el modelo de teléfono):

  • Ir a la configuración

  • Toque Celular o Datos móviles.

  • Toque Datos móviles.

    • Activar Permitir cambio de datos móviles

Su línea de datos cambia automáticamente durante la duración de su llamada. El cambio de datos móviles no funcionará si actualmente estás en roaming y ambas eSIM no están configuradas para permitir el roaming de datos. Consulte con su proveedor la disponibilidad y averigüe si se aplican cargos adicionales.

¿Cómo veo cuántos datos quedan en mi plan?

Podrás verlo en la aplicación en la burbuja “Mi eSIM”; haga clic en el plan de datos en "Planes de datos activos" para ver los datos restantes. Una vez que tus datos se agoten, ya no tendrás conexión a Internet sin Wi-Fi.

Yevhenii Kuznietsov

yevhenii.kuznietsov@yomobile.com

Yevhenii Kuznietsov combina el periodismo con la pasión por la tecnología de viajes. Explora el impacto de la eSIM en la comunicación y los viajes, ofreciendo entrevistas con expertos y reseñas de dispositivos. Además de escribir, Yevhenii es un entusiasta del senderismo y un aficionado a los drones, y captura vistas de viajes únicas.