Los 10 destinos principales para nómadas digitales
Publicado por
Nov 12 2023

¿Alguna vez pensaste en dejar atrás la rutina de 9 a 5 y convertirte en un nómada digital? Imagine la libertad de trabajar desde cualquier lugar. Los nómadas digitales están cambiando la forma en que pensamos sobre el trabajo, pero encontrar el destino perfecto puede resultar un desafío. Este artículo te ayudará a descubrir los mejores lugares para los nómadas digitales, desde ciudades bulliciosas hasta serenos paraísos tropicales.
Bali, Indonesia: un escape tropical para nómadas digitales

Bali, Indonesia, es un destino favorito para los nómadas digitales, conocido por sus impresionantes playas, su vibrante cultura y su animada comunidad de trabajadores remotos. Este paraíso tropical ofrece una combinación única de belleza natural, asequibilidad y comodidades modernas, lo que lo convierte en un lugar ideal para nómadas digitales que buscan relajación y productividad.
¿Por qué elegir Bali?
Asequibilidad: Bali ofrece un bajo costo de vida, con opciones asequibles de alojamiento, comida y transporte. Esto permite a los nómadas digitales disfrutar de un estilo de vida cómodo sin gastar mucho dinero.
Comunidad: Bali tiene una próspera comunidad nómada digital, particularmente en áreas como Canggu y Ubud. Hay muchos eventos de networking, reuniones y espacios de trabajo conjunto donde puedes conectarte con otros trabajadores remotos.
Espacios de trabajo conjunto: Bali alberga numerosos espacios de trabajo conjunto que atienden a nómadas digitales, como Dojo Bali, Hubud y Outpost. Estos espacios brindan Internet de alta velocidad, ambientes de trabajo cómodos y un sentido de comunidad.
Calidad de vida: Las impresionantes playas, las exuberantes terrazas de arroz y la vibrante cultura de la isla contribuyen a una alta calidad de vida. Las diversas actividades de Bali, desde surf hasta retiros de yoga, garantizan que siempre haya algo que hacer durante su tiempo libre.
Opciones de visa: Indonesia ofrece varias opciones de visa adecuadas para nómadas digitales, incluida la Visa Social-Cultural y la Visa a la Llegada, que se pueden extender para estadías más largas.
Desglose del costo de vida
Alojamiento: $400 – $800 por mes para una villa o apartamento de una habitación
Gastronomía: 2 – 5 $ por comida en los warungs locales, 10 – 20 $ en los restaurantes occidentales
Membresía del espacio de trabajo conjunto: $150 – $250 por mes
Transporte: $40 – $60 por mes (alquiler de scooter)
Misceláneos: $50 – $150 por mes
Cosas para hacer
Explorar templos: Visite templos icónicos como Tanah Lot, Uluwatu y Besakih.
Actividades de playa: Disfrute del surf, el buceo y la playa en lugares populares como Kuta, Seminyak y Nusa Dua.
Viajes por la naturaleza: Camine por las terrazas de arroz en Ubud o explore las cascadas en Munduk.
Retiros de Bienestar: Participe en retiros de yoga y bienestar, con numerosas opciones disponibles en toda la isla.
Consejos para nómadas digitales
Internet: Aunque los espacios de coworking generalmente ofrecen Internet confiable, es aconsejable tener un plan de datos móviles de respaldo para mayor seguridad. Optar por Global YO'e SIM podría ser la opción óptima a este respecto.
Salud: Considere la posibilidad de adquirir un seguro médico que cubra viajes internacionales. Bali tiene varios hospitales y clínicas de buena reputación.
Sensibilidad cultural: Participe en ceremonias y rituales culturales con reverencia y tenga en cuenta los códigos de vestimenta cuando visite templos y lugares sagrados. Recuerde saludar a la gente con un cálido “Om Swastiastu” (hola) y evite señalar a los demás con el pie, ya que se considera descortés en la cultura balinesa.
Reflexiones Finales:
Bali es un destino perfecto para nómadas digitales que buscan una combinación de trabajo y ocio. Su asequibilidad, su vibrante comunidad y su gran cantidad de actividades lo convierten en un destino nómada destacado para 2024. Ya sea que esté buscando establecer contactos con otros nómadas, relajarse en la playa o sumergirse en la cultura balinesa, Bali ofrece un entorno enriquecedor y agradable para todo.
Chiang Mai, Tailandia: el paraíso de un nómada digital

Chiang Mai, enclavada en las montañas del norte Tailandia, se ha convertido en uno de los principales destinos para los nómadas digitales. Conocido por su costo de vida asequible, su cultura vibrante y su comunidad acogedora, ofrece una combinación perfecta de encanto tradicional tailandés y comodidades modernas.
¿Por qué elegir Chiang Mai?
Asequibilidad: Uno de los mayores atractivos de Chiang Mai es su bajo coste de vida. El alojamiento, la comida y el transporte son muy asequibles en comparación con los estándares occidentales, lo que le permite vivir cómodamente con un presupuesto modesto.
Comunidad: Chiang Mai cuenta con una comunidad nómada digital grande y activa. Existen numerosas reuniones, eventos de networking y espacios de trabajo conjunto donde puede conectarse con personas de ideas afines.
Espacios de trabajo conjunto: La ciudad alberga varios espacios de coworking excelentes, como Punspace, Hub53 y CAMP. Estos espacios brindan Internet confiable, condiciones de trabajo cómodas y una vibrante comunidad nómada digital.
Calidad de vida: Con sus hermosos templos, su exuberante naturaleza y su deliciosa cocina, Chiang Mai ofrece una alta calidad de vida. El ritmo relajado de la ciudad y la amabilidad de sus habitantes la convierten en un lugar agradable para vivir y trabajar.
Opciones de visa: Tailandia ofrece una variedad de opciones de visas que pueden satisfacer las necesidades de los nómadas digitales, incluidas visas de turista y visas de educación. La reciente introducción de la Smart Visa es especialmente atractiva para estancias de larga duración.
Desglose del costo de vida
Alojamiento: $300 – $600 por mes por un apartamento de una habitación
Gastronomía: $1 – $3 por comida en restaurantes locales, $5 – $15 en restaurantes occidentales
Membresía del espacio de trabajo conjunto: $100 – $200 por mes
Transporte: $30 – $50 por mes (alquiler de moto)
Misceláneos: $50 – $100 por mes
Cosas para hacer
Explorar templos: Visite templos impresionantes como Wat Phra Singh y Wat Chedi Luang.
Viajes por la naturaleza: Disfrute de viajes a atracciones naturales cercanas como Doi Suthep, Doi Inthanon y el Parque Natural de Elefantes.
Mercados nocturnos: Experimente la vibrante atmósfera de los mercados nocturnos de Chiang Mai, como Sunday Walking Street y Night Bazaar.
Clases de cocina: Aprenda a cocinar platos tradicionales tailandeses en una de las muchas escuelas de cocina de la ciudad.
Consejos para nómadas digitales
Internet: Si bien los espacios de coworking suelen ofrecer Internet confiable, es aconsejable tener un plan de datos móviles de respaldo. La eSIM de Global YO sería la opción óptima en este escenario.
Salud: Considere la posibilidad de adquirir un seguro médico que cubra viajes internacionales. Chiang Mai tiene varios hospitales y clínicas de buena reputación.
Sensibilidad cultural: Muestre respeto por las costumbres y tradiciones tailandesas aprendiendo sobre la etiqueta y las normas culturales locales. Recuerde vestirse modestamente cuando visite templos y quitarse los zapatos antes de ingresar a espacios sagrados.
Reflexiones Finales:
Chiang Mai es un destino ideal para muchos nómadas digitales que buscan un equilibrio entre trabajo y ocio. Su asequibilidad, comunidad y ricas experiencias culturales lo convierten en un centro nómada digital. Ya sea que esté buscando conectarse con otros nómadas o sumergirse en la cultura tailandesa, Chiang Mai ofrece un ambiente acogedor y vibrante para todos.
Lisboa, Portugal: un destino de ensueño para profesionales independientes de la ubicación

Lisboa, la capital de Portugal , se ha convertido en uno de los principales destinos para los nómadas digitales. Con su clima soleado, rica historia, cultura vibrante y comodidades modernas, Lisboa ofrece una combinación perfecta de encanto del viejo mundo y comodidades contemporáneas, lo que la convierte en un lugar ideal para trabajadores remotos.
¿Por qué elegir Lisboa?
Asequibilidad: Lisboa es más asequible que muchas otras capitales de Europa occidental. Los costos razonables de alojamiento, comida y transporte permiten disfrutar de una alta calidad de vida con un presupuesto modesto.
Comunidad: Lisboa tiene una creciente comunidad nómada digital. Numerosos eventos de networking, reuniones y espacios de trabajo conjunto brindan amplias oportunidades para conectarse con otros trabajadores remotos.
Espacios de trabajo conjunto: La ciudad alberga una variedad de excelentes espacios de coworking, como Second Home, Cowork Central y LxFactory. Estos espacios ofrecen Internet de alta velocidad, ambientes de trabajo cómodos y una comunidad vibrante.
Calidad de vida: Con su impresionante arquitectura, su hermosa costa, su deliciosa cocina y su animada vida nocturna, Lisboa ofrece una alta calidad de vida. La amigable gente local y el ambiente relajado de la ciudad la convierten en un lugar agradable para vivir y trabajar.
Opciones de visa: Portugal ofrece varias opciones de visa que son adecuadas para nómadas digitales, incluida la Visa de Ingresos Pasivos D7 y la Visa Schengen de Corto Plazo para estancias de hasta 90 días.
Desglose del costo de vida
Alojamiento: $800 – $1500 por mes por un apartamento de una habitación en el centro de la ciudad
Gastronomía: $10 – $20 por comida en restaurantes, $3 – $6 por un bocado rápido en una cafetería
Membresía del espacio de trabajo conjunto: $150 – $300 por mes
Transporte: $50 – $70 por mes (pase de transporte público)
Misceláneos: $100 – $200 por mes
Cosas para hacer
Explorar sitios históricos: Visite lugares emblemáticos como la Torre de Belém, el Monasterio de los Jerónimos y el Castillo de San Jorge.
Disfruta de la costa: Relájese en las playas de Cascais y Estoril o realice una excursión de un día a la pintoresca ciudad de Sintra.
Saborea la cocina: Disfrute de platos tradicionales portugueses como pastel de nata, bacalhau y bifana en los restaurantes locales.
Experimenta la vida nocturna: Explore la vibrante vida nocturna del Bairro Alto, conocido por sus bares, discotecas y música en vivo.
Consejos para nómadas digitales
Internet: Los espacios de coworking brindan Internet confiable, pero es inteligente tener un plan de datos móviles de respaldo. Consulte las opciones de Global YO para Portugal.
Salud: Considere la posibilidad de adquirir un seguro médico que cubra viajes internacionales. Lisboa cuenta con varios hospitales y clínicas de renombre.
Respeto a la Tradición: Muestre respeto por las costumbres y tradiciones portuguesas adoptando la etiqueta y las prácticas culturales locales. Practique cortesías comunes como decir “bom dia” (buenos días) y “obrigado/a” (gracias).
Reflexiones Finales:
Lisboa es un destino ideal para nómadas digitales que buscan un equilibrio entre trabajo y ocio. Su asequibilidad, su vibrante comunidad y sus ricas experiencias culturales lo convierten en una opción destacada para la mayoría de los nómadas digitales. Ya sea que esté buscando conectarse con compañeros nómadas, explorar sitios históricos o relajarse en la costa, Lisboa ofrece un ambiente acogedor y dinámico para todos.
Medellín, Colombia: El oasis de un nómada digital

Medellín, la vibrante ciudad en el corazón de Colombia, se ha convertido en uno de los principales destinos para los nómadas digitales. Conocida por su clima agradable, comunidad acogedora y espíritu innovador, Medellín ofrece una combinación única de vida urbana y belleza natural, lo que la convierte en un lugar ideal para trabajadores remotos.
¿Por qué elegir Medellín?
Asequibilidad: Medellín es conocida por su costo de vida asequible. Puede encontrar alojamiento, comida y transporte a precios razonables, lo que le permitirá disfrutar de un estilo de vida cómodo sin gastar una fortuna.
Comunidad: Medellín tiene una próspera comunidad nómada digital. Numerosas reuniones, eventos de networking y espacios de trabajo conjunto brindan muchas oportunidades para conectarse con compañeros de trabajo remotos.
Espacios de trabajo conjunto: La ciudad cuenta con varios excelentes espacios de coworking, como Selina, Atom House y Global Express. Estos espacios ofrecen Internet de alta velocidad, ambientes de trabajo cómodos y una comunidad vibrante.
Calidad de vida: Con su clima eternamente primaveral, exuberantes paisajes verdes y una rica escena cultural, Medellín ofrece una alta calidad de vida. Los amables habitantes de la ciudad y su dinámico entorno urbano la convierten en un lugar agradable para vivir y trabajar.
Opciones de visa: Colombia ofrece varias opciones de visa adecuadas para nómadas digitales, incluida la Visa de Migrante (M) y la Visa de Visitante (V), que pueden extenderse para estadías más largas.
Desglose del costo de vida
Alojamiento: $400 – $800 por mes por un apartamento de una habitación en un área central
Gastronomía: $3 – $7 por comida en restaurantes locales, $10 – $20 en restaurantes más exclusivos
Membresía del espacio de trabajo conjunto: $100 – $200 por mes
Transporte: $20 – $50 por mes (pase de transporte público)
Misceláneos: $50 – $150 por mes
Cosas para hacer
Explora vecindarios: Pasee por barrios de moda como El Poblado y Laureles, conocidos por su vibrante vida nocturna y sus restaurantes.
Escapadas a la Naturaleza: Disfrute de los exuberantes parques verdes como el Parque Arví y el Jardín Botánico de Medellín.
Experiencias Culturales: Visite museos como el Museo de Antioquia y el Parque Explora, o realice un recorrido por el arte callejero en la Comuna 13.
Tours y actividades: Vuele en parapente sobre el impresionante valle de Aburrá o camine por las cercanas montañas de los Andes.
Consejos para nómadas digitales
Internet: Si bien los espacios de coworking ofrecen Internet confiable, es inteligente tener un plan de datos móviles de respaldo. Considere explorar las opciones de Global YO para Colombia, ya que pueden proporcionar conectividad confiable en caso de cualquier problema.
Salud: Considere la posibilidad de adquirir un seguro médico que cubra viajes internacionales. Medellín cuenta con varios hospitales y clínicas de renombre.
Respeto a las Costumbres Locales: Abrace la calidez y la amabilidad de la cultura colombiana saludando a la gente con una sonrisa y entablando una conversación educada. Tómate el tiempo para aprender frases básicas en español para comunicarte con los lugareños y mostrar respeto por su idioma y costumbres.
Reflexiones Finales:
Medellín es un destino ideal para nómadas digitales que buscan un equilibrio entre trabajo y ocio. Su asequibilidad, su vibrante comunidad y sus ricas experiencias culturales la convierten en una opción destacada para 2024. Ya sea que esté buscando conectarse con otros nómadas, explorar vecindarios dinámicos o disfrutar de aventuras al aire libre, Medellín ofrece un ambiente acogedor y dinámico para todos.
Berlín, Alemania: El centro de un nómada digital

Berlín, la dinámica capital de Alemania, es un imán para los nómadas digitales. Berlín, conocida por su rica historia, cultura vibrante e innovación de vanguardia, combina el encanto de una importante ciudad europea con la creatividad de un bullicioso centro tecnológico. Sus diversos vecindarios y su próspera escena artística lo convierten en un lugar ideal para trabajadores remotos.
¿Por qué elegir Berlín?
Centro cultural: Berlín es un crisol de culturas y ofrece un rico tapiz de historia, arte y música. Desde monumentos históricos hasta galerías contemporáneas, siempre hay algo que explorar.
Tecnología e innovación: Berlín es conocida como una capital tecnológica y de startups, lo que ofrece amplias oportunidades para establecer contactos y colaborar. La ciudad alberga numerosas conferencias tecnológicas, reuniones y centros de innovación.
Espacios de trabajo conjunto: Berlín ofrece una amplia gama de espacios de coworking, como Betahaus, Factory Berlin y Mindspace. Estos espacios brindan Internet de alta velocidad, entornos de trabajo profesionales y un sentido de comunidad.
Calidad de vida: Con sus extensos parques, su vibrante vida nocturna y su excelente transporte público, Berlín ofrece una alta calidad de vida. El costo de vida asequible de la ciudad en comparación con otras capitales europeas es una ventaja adicional.
Opciones de visa: Alemania ofrece varias opciones de visa adecuadas para nómadas digitales, incluida la Visa para autónomos (Freiberufler) y la Visa de larga duración, que pueden adaptarse para satisfacer las necesidades de los trabajadores remotos.
Desglose del costo de vida
Alojamiento: 800 € – 1500 € al mes por un apartamento de un dormitorio en zonas céntricas
Gastronomía: 5 € – 15 € por comida en los restaurantes locales, 20 € – 40 € en restaurantes de lujo
Membresía del espacio de trabajo conjunto: 150€ – 300€ al mes
Transporte: 80€ – 100€ al mes (abono de transporte público)
Misceláneos: 100€ – 200€ al mes
Cosas para hacer
Explorar lugares emblemáticos: Visite sitios emblemáticos como la Puerta de Brandeburgo, el Memorial del Muro de Berlín y la Isla de los Museos.
Arte y Cultura: Sumérgete en la escena artística de Berlín con visitas a la East Side Gallery, la Berlinische Galerie y numerosas galerías independientes.
Parques y Recreación: Disfrute de actividades al aire libre en Tiergarten, Tempelhofer Feld y el bosque Grunewald.
Vida nocturna y eventos: Experimente la famosa vida nocturna de Berlín en áreas como Kreuzberg y Friedrichshain, y asista a eventos como el festival de cine Berlinale y la Semana de la Música de Berlín.
Consejos para nómadas digitales
Internet: Si bien los espacios de coworking suelen ofrecer Internet confiable, es prudente tener un plan de datos móviles secundario. Investigue las opciones de Global YO eSIM para Alemania, conocidas por su conectividad confiable en caso de interrupciones.
Salud: Considere la posibilidad de adquirir un seguro médico que cubra viajes internacionales. Berlín cuenta con varios hospitales y clínicas de renombre.
Costumbres locales: Respete las costumbres y la etiqueta locales, como saludar a las personas con un apretón de manos y mantener contacto visual durante las conversaciones. Recuerde decir "danke" (gracias) y "bitte" (por favor) para mostrar aprecio y cortesía en las interacciones con los lugareños.
Reflexiones Finales:
Berlín es un destino ideal para nómadas digitales que buscan un entorno vibrante y culturalmente rico. Su combinación de historia, innovación y un fuerte sentido de comunidad la convierten en una excelente opción para 2024. Ya sea que esté buscando conectarse con compañeros nómadas, explorar museos de talla mundial o disfrutar de la animada escena social de la ciudad, Berlín ofrece un entorno acogedor. y un entorno dinámico para todos.
Ubud, Indonesia: Un santuario para nómadas digitales

Ubud, ubicada en el corazón de Bali, Indonesia, es un paraíso para nómadas digitales que buscan tranquilidad e inspiración. Conocida por sus exuberantes paisajes, su vibrante escena artística y su cultura de bienestar integral, Ubud ofrece una combinación perfecta de trabajo y relajación, lo que lo convierte en un lugar ideal para trabajadores remotos.
¿Por qué elegir Ubud?
Asequibilidad: Ubud ofrece un bajo costo de vida, con alojamiento, comida y transporte asequibles. Esto permite a los nómadas digitales vivir cómodamente mientras disfrutan de una alta calidad de vida.
Comunidad: Ubud tiene una próspera comunidad nómada digital. Numerosas reuniones, talleres y espacios de trabajo conjunto brindan amplias oportunidades para conectarse con personas de ideas afines.
Espacios de trabajo conjunto: Ubud cuenta con varios espacios de coworking excelentes, como Hubud, Outpost y The Onion Collective. Estos espacios ofrecen Internet de alta velocidad, ambientes de trabajo cómodos y una comunidad vibrante.
Calidad de vida: Con sus serenas terrazas de arroz, su cultura tradicional balinesa y numerosos centros de bienestar, Ubud ofrece un estilo de vida tranquilo y enriquecedor. El ritmo relajado de la ciudad y la amabilidad de sus habitantes la convierten en un lugar agradable para vivir y trabajar.
Opciones de visa: Indonesia ofrece varias opciones de visa adecuadas para nómadas digitales, incluida la Visa Social-Cultural y la Visa a la Llegada, que se pueden extender para estadías más largas.
Desglose del costo de vida
Alojamiento: $300 – $700 por mes para una villa o apartamento de una habitación
Gastronomía: 2 – 5 $ por comida en los warungs locales, 10 – 20 $ en los restaurantes occidentales
Membresía del espacio de trabajo conjunto: $150 – $250 por mes
Transporte: $30 – $50 por mes (alquiler de scooter)
Misceláneos: $50 – $150 por mes
Cosas para hacer
Explorar La Naturaleza: Camine por las famosas terrazas de arroz de Tegalalang o visite el Santuario del Bosque Sagrado de los Monos.
Experiencias Culturales: Asista a espectáculos de danza tradicional, visite el Palacio de Ubud o explore el arte local en el Museo ARMA.
Actividades de Bienestar: Participe en clases de yoga, retiros de meditación y sesiones de curación holística en centros de renombre como The Yoga Barn y Radiantly Alive.
Tours y actividades: Practique rafting en los rápidos del río Ayung o realice una caminata al amanecer hasta el monte Batur.
Consejos para nómadas digitales
Internet: Aunque los espacios de coworking suelen ofrecer Internet confiable, es prudente tener un plan de datos móviles de respaldo. Considere explorar las opciones Global YO eSIM como una opción preferible, conocida por su conectividad confiable.
Salud: Considere la posibilidad de adquirir un seguro médico que cubra viajes internacionales. Ubud tiene varias clínicas de buena reputación y acceso a buenos centros de atención médica.
Sensibilidad cultural: Respetar las costumbres y tradiciones locales. Vístase con modestia cuando visite los templos y sea siempre cortés.
Reflexiones Finales:
Ubud es un destino ideal para nómadas digitales que buscan un equilibrio entre trabajo y ocio. Su asequibilidad, su vibrante comunidad y sus ricas experiencias culturales la convierten en una buena opción para 2024. Ya sea que esté buscando conectarse con otros nómadas, sumergirse en la cultura balinesa o rejuvenecer su mente y cuerpo, Ubud ofrece un ambiente acogedor y sereno para todo.
Ciudad de Ho Chi Minh, Vietnam: Una puerta de entrada al sudeste asiático para trabajadores remotos

La ciudad de Ho Chi Minh, anteriormente conocida como Saigón, es el bullicioso centro económico y cultural de Vietnam. Con su ambiente enérgico, su rica historia y sus costos de vida asequibles, se ha convertido en un destino cada vez más popular para los nómadas digitales que buscan aventuras y oportunidades en el Sudeste Asiático.
¿Por qué elegir la ciudad de Ho Chi Minh?
Asequibilidad: La ciudad de Ho Chi Minh ofrece un costo de vida notablemente bajo en comparación con muchos países occidentales. El alojamiento, la comida y el transporte son asequibles, lo que permite a los nómadas digitales estirar su presupuesto mientras disfrutan de una alta calidad de vida.
Escena de inicio: La ciudad de Ho Chi Minh tiene un ecosistema de startups floreciente, con un número creciente de espacios de trabajo conjunto, centros tecnológicos y eventos de networking. Este entorno vibrante ofrece amplias oportunidades para la colaboración y la innovación.
Diversidad cultural: Como crisol de culturas, la ciudad de Ho Chi Minh ofrece una mezcla fascinante de tradiciones vietnamitas, arquitectura colonial e influencias internacionales. Desde bulliciosos mercados hasta serenas pagodas, siempre hay algo nuevo por descubrir.
Espacios de trabajo conjunto: La ciudad cuenta con numerosos espacios de trabajo conjunto, como Dreamplex, CirCO y Toong, que ofrecen instalaciones modernas, Internet de alta velocidad y una comunidad solidaria de emprendedores y autónomos.
Opciones de visa: Vietnam ofrece varias opciones de visas adecuadas para nómadas digitales, incluidas visas de turista que pueden extenderse para estadías más largas, así como visas de negocios para quienes buscan establecer una presencia más permanente.
Desglose del costo de vida
Alojamiento: $300 – $700 por mes por un apartamento de una habitación en áreas centrales
Gastronomía: $1 – $3 por comida en los puestos callejeros locales, $5 – $10 en restaurantes de gama media
Membresía del espacio de trabajo conjunto: $50 – $150 por mes
Transporte: $20 – $40 por mes (alquiler de moto o transporte público)
Misceláneos: $50 – $100 por mes
Cosas para hacer
Lugares históricos: Explore lugares emblemáticos como el Museo de los Restos de la Guerra, el Palacio de la Reunificación y la Catedral de Notre Dame.
aventuras culinarias: Deléitese con la deliciosa comida callejera vietnamita, desde pho y banh mi hasta rollitos de primavera frescos y bánh xèo.
Vida nocturna: Experimente la vibrante vida nocturna del Distrito 1, con sus bares en las azoteas, locales de música en vivo y animados mercados nocturnos.
Excursiones de un día: Realice excursiones al delta del Mekong, los túneles de Cu Chi o la cercana ciudad costera de Vung Tau.
Consejos para nómadas digitales
Internet: A pesar de la confiabilidad de Internet en los espacios de coworking, es prudente tener un plan de datos móviles de respaldo. Explorar las opciones de Global YO eSIM podría resultar ventajoso.
Healthcare: Asegúrese de tener un seguro médico que cubra viajes internacionales. La ciudad de Ho Chi Minh cuenta con hospitales y clínicas modernas que ofrecen atención médica de calidad.
Transporte: Familiarícese con los patrones de tráfico de la ciudad y considere alquilar una motocicleta para un transporte conveniente y asequible.
Reflexiones Finales:
La ciudad de Ho Chi Minh ofrece una emocionante combinación de oportunidades, cultura y asequibilidad para los nómadas digitales. Su atmósfera dinámica, su próspera escena de startups y su rico patrimonio cultural lo convierten en un destino atractivo para los trabajadores remotos que buscan explorar el Sudeste Asiático. Ya sea que esté buscando aventura, crecimiento profesional o simplemente un cambio de escenario, la ciudad de Ho Chi Minh tiene algo que ofrecer a cada nómada digital.
Tbilisi, Georgia: la joya de los trabajadores remotos en el Cáucaso

Tiflis, la capital de Georgia, es un punto de acceso emergente para los nómadas digitales en la región del Cáucaso. Con su rica historia, cultura diversa y costos de vida asequibles, Tbilisi ofrece una combinación única de encanto del viejo mundo y comodidades modernas, lo que la convierte en un destino atractivo para los trabajadores remotos.
¿Por qué elegir Tiflis?
Asequibilidad: Tbilisi cuenta con un coste de vida notablemente bajo en comparación con muchas capitales europeas. El alojamiento, la comida y el transporte son económicos, lo que permite a los nómadas digitales disfrutar de un estilo de vida cómodo sin gastar mucho dinero.
Riqueza Cultural: Tbilisi es un crisol de culturas, con influencias de Europa, Asia y Medio Oriente. Desde iglesias antiguas hasta arquitectura de la era soviética y galerías de arte contemporáneo, hay mucho que explorar e inspirar.
Espacios de trabajo conjunto: La ciudad ofrece varios espacios de trabajo conjunto, como Impact Hub Tbilisi, Terminal y Fabrika, que brindan instalaciones modernas, Internet de alta velocidad y una comunidad solidaria de emprendedores y autónomos.
Calidad de vida: Con su clima templado, su vibrante vida callejera y su gente acogedora, Tbilisi ofrece una alta calidad de vida para los nómadas digitales. El ambiente relajado de la ciudad y sus impresionantes paisajes naturales brindan amplias oportunidades para la relajación y la exploración.
Entrada sin visa: Georgia permite la entrada sin visa a ciudadanos de muchos países, lo que facilita que los nómadas digitales visiten y permanezcan durante un período prolongado. Para estancias más largas, hay varias opciones de visa disponibles, incluido el Permiso de Residencia para Autónomos.
Desglose del costo de vida
Alojamiento: $300 – $600 por mes por un apartamento de una habitación en áreas centrales
Gastronomía: $3 – $7 por comida en restaurantes locales, $10 – $20 en restaurantes exclusivos
Membresía del espacio de trabajo conjunto: $50 – $150 por mes
Transporte: $20 – $50 por mes (transporte público o taxi)
Misceláneos: $50 – $100 por mes
Cosas para hacer
Exploración Histórica: Descubra la rica historia de Tbilisi visitando lugares emblemáticos como la Fortaleza Narikala, la Catedral de la Santísima Trinidad y el casco antiguo.
aventuras culinarias: Deléitese con la cocina georgiana, conocida por sus sabrosos platos como khachapuri, khinkali y carnes a la parrilla.
Cata de vinos: Explore la tradición vitivinícola milenaria de Georgia visitando viñedos y bares de vinos cercanos.
Escapadas al aire libre: Realice excursiones de un día a maravillas naturales como las montañas del Cáucaso, el Parque Nacional Borjomi-Kharagauli y la antigua ciudad cueva de Uplistsikhe.
Consejos para nómadas digitales
Internet: Aunque los espacios de coworking ofrecen servicios de Internet confiables, es aconsejable tener un plan de datos móviles de respaldo. Considerar las alternativas Global YO eSIM podría resultar beneficioso
Healthcare: Asegúrese de tener un seguro de viaje que cubra emergencias médicas. Tbilisi cuenta con hospitales y clínicas modernas que ofrecen servicios sanitarios de calidad.
Idioma: Si bien muchas personas en Tbilisi hablan inglés, aprender algunas frases básicas en georgiano puede mejorar su experiencia y mostrar respeto por el idioma local. Comience con saludos sencillos como “gamarjoba” (hola), “madloba” (gracias) y “nakhvamdis” (adiós), y no dude en pedir ayuda o indicaciones utilizando frases como “¿shen gakvt?” (¿dónde está…?) o “shekhmna amakhvs?” (¿Cuánto cuesta?).
Reflexiones Finales:
Tbilisi ofrece una combinación cautivadora de historia, cultura y asequibilidad para los nómadas digitales que exploran la región del Cáucaso. Ya sea que le atraiga su rico patrimonio cultural, su dinámica escena de startups o sus impresionantes paisajes, Tbilisi promete una experiencia enriquecedora y memorable para los trabajadores remotos en 2024.
Barcelona, España: El paraíso mediterráneo de un nómada digital

Barcelona, la vibrante capital de Cataluña, es un destino cautivador para los nómadas digitales. Con su impresionante arquitectura, su rica cultura y su relajado estilo de vida mediterráneo, Barcelona ofrece una combinación única de trabajo y ocio, lo que la convierte en un lugar atractivo para los trabajadores remotos que buscan inspiración y aventura.
¿Por qué elegir Barcelona?
Riqueza Cultural: Barcelona está llena de historia y cultura, con lugares emblemáticos como la Sagrada Familia, el Parque Güell y el Barrio Gótico. Su vibrante escena artística, sus bulliciosos mercados y sus animados artistas callejeros se suman al encanto de la ciudad.
Estilo de vida mediterráneo: La ubicación de Barcelona en la costa mediterránea significa inviernos suaves, playas soleadas y mariscos frescos. Los cafés al aire libre, los bares de tapas y los clubes de playa de la ciudad ofrecen muchas oportunidades para relajarse y descansar después del trabajo.
Escena de inicio: Barcelona tiene un próspero ecosistema de startups, con numerosos espacios de coworking, incubadoras de tecnología y eventos de networking. La energía creativa y el espíritu emprendedor de la ciudad la convierten en un entorno ideal para los nómadas digitales.
Espacios de trabajo conjunto: Barcelona cuenta con una variedad de espacios de coworking, como Talent Garden, Betahaus y Aticco, que ofrecen instalaciones modernas, Internet de alta velocidad y una vibrante comunidad de autónomos y emprendedores.
Opciones de visa: Si bien las regulaciones de visas de España pueden ser complejas, los nómadas digitales de muchos países pueden ingresar sin visa u obtener un permiso de residencia a largo plazo. La visa no lucrativa es una opción popular para los trabajadores remotos que buscan quedarse por un período prolongado.
Desglose del costo de vida
Alojamiento: 800 € – 1500 € al mes por un apartamento de un dormitorio en zonas céntricas como Eixample o Gràcia
Gastronomía: 10 € – 20 € por comida en restaurantes de gama media, 3 € – 6 € por un café con leche y un croissant
Membresía del espacio de trabajo conjunto: 100€ – 300€ al mes
Transporte: 40€ – 80€ al mes (abono de transporte público)
Misceláneos: 100€ – 200€ al mes
Cosas para hacer
Maravillas arquitectónicas: Maravíllate ante las obras de Antoni Gaudí, pasea por el Passeig de Gràcia y disfruta de las vistas desde Montjuïc.
Delicias culinarias: Deléitese con la cocina catalana, desde paella de mariscos y pintxos hasta churros y vermú.
Vida de playa: Pase unos días de descanso tomando el sol en la playa de la Barceloneta o explorando la encantadora ciudad costera de Sitges.
Inmersión cultural: Sumérgete en la cultura catalana con visitas a museos como el Museo Picasso y la Fundación Joan Miró.
Consejos para nómadas digitales
Internet: Si bien muchas cafeterías y espacios de coworking ofrecen Wi-Fi, es aconsejable tener un plan de datos móviles de respaldo. Optar por Global YO eSIM podría garantizar una conectividad constante cuando sea necesario.
Healthcare: Asegúrese de tener un seguro de viaje que cubra emergencias médicas. Barcelona cuenta con excelentes instalaciones sanitarias, incluidos hospitales públicos y clínicas privadas.
Conocimiento de idiomas: Mejora tu español o catalán para mejorar tus interacciones con los locales y sumergirte por completo en la cultura.
Reflexiones Finales:
Barcelona ofrece una combinación perfecta de trabajo, cultura y ocio para los nómadas digitales que buscan una experiencia enriquecedora en 2024. Ya sea que se sienta atraído por sus maravillas arquitectónicas, delicias culinarias o el encanto costero, Barcelona promete una aventura inolvidable para los trabajadores remotos que buscan abrazar el estilo de vida mediterráneo.
Ciudad de México, México: destino dinámico para el trabajo remoto

México City, la creciente capital de México, es un destino dinámico y culturalmente rico que se ha vuelto cada vez más popular entre los nómadas digitales. Con su combinación de historia, arte, gastronomía y comodidades modernas, la Ciudad de México ofrece un entorno apasionante para el trabajo remoto.
¿Por qué elegir la Ciudad de México?
Diversidad cultural: La Ciudad de México es un crisol de culturas, con influencias de pueblos indígenas, colonizadores españoles e inmigrantes de todo el mundo. Desde antiguas ruinas aztecas hasta arquitectura colonial y galerías de arte contemporáneo, la ciudad ofrece infinitas oportunidades de exploración e inspiración.
Costo de la vida: La Ciudad de México cuenta con un costo de vida relativamente bajo en comparación con muchas ciudades occidentales. El alojamiento, la comida, el transporte y el entretenimiento son asequibles, lo que permite a los nómadas digitales estirar su presupuesto mientras disfrutan de una alta calidad de vida.
Espacios de trabajo conjunto: La ciudad ofrece una variedad de espacios de coworking, como WeWork, Impact Hub y Spaces, que brindan instalaciones modernas, Internet de alta velocidad y un entorno colaborativo para trabajadores remotos.
Tecnología e innovación: La Ciudad de México tiene una escena tecnológica y de startups en crecimiento, con numerosas incubadoras, aceleradoras y eventos de networking. El espíritu emprendedor y la mentalidad innovadora de la ciudad la convierten en un destino ideal para los nómadas digitales que buscan conectarse y colaborar.
Cocina y vida nocturna: Desde tacos callejeros y bares de mezcal hasta restaurantes exclusivos y clubes nocturnos de moda, la Ciudad de México ofrece una vibrante escena culinaria y de vida nocturna. Los nómadas digitales pueden disfrutar de la deliciosa cocina mexicana y sumergirse en el animado ambiente de la ciudad.
Desglose del costo de vida
Alojamiento: $500 – $1000 por mes por un departamento de una habitación en áreas céntricas como Condesa o Roma
Gastronomía: $5 – $10 por comida en restaurantes locales, $20 – $30 en restaurantes exclusivos
Membresía del espacio de trabajo conjunto: $100 – $200 por mes
Transporte: $20 – $50 por mes (transporte público o viaje compartido)
Misceláneos: $50 – $100 por mes
Cosas para hacer
Explora sitios históricos: Visite lugares emblemáticos como el Zócalo, el Castillo de Chapultepec y el Templo Mayor para conocer la rica historia de la Ciudad de México.
Arte y Cultura: Explore museos de clase mundial como el Museo Nacional de Antropología, el Museo Frida Kahlo y el Museo Soumaya.
Excursiones de un día: Realice excursiones a atracciones cercanas como Teotihuacán, Xochimilco y las pirámides de Tula.
vocabulario de comidas y bebidas: Deléitese con platos tradicionales mexicanos como tacos, tamales y mole, y experimente la vibrante escena de la comida callejera.
Vida nocturna: Disfrute de cócteles en bares en azoteas, música en vivo en Condesa y baile en el centro histórico.
Consejos para nómadas digitales
Internet: Si bien los espacios de coworking ofrecen Internet confiable, es aconsejable tener un plan de datos móviles de respaldo. Considere Global YO eSIM para una conectividad perfecta.
Healthcare: La Ciudad de México cuenta con excelentes instalaciones de salud, pero se recomienda contar con un seguro de viaje que cubra emergencias médicas.
Idioma: Si bien muchos lugareños hablan inglés, aprender frases básicas en español puede mejorar su experiencia e interacciones.
Reflexiones Finales:
La Ciudad de México ofrece una emocionante combinación de cultura, asequibilidad e innovación para los nómadas digitales. Ya sea que esté explorando ruinas antiguas, probando comida callejera o estableciendo contactos con emprendedores, la Ciudad de México promete una experiencia inolvidable para los trabajadores remotos en 2024.