Dominar la resolución de problemas de red: consejos y técnicas esenciales para una conectividad fluida

Foto Principal

Comprender los conceptos básicos de la resolución de problemas de red

La resolución de problemas de red es una habilidad esencial para cualquier profesional de TI. Implica identificar y resolver problemas dentro de una red informática, asegurando que todos los dispositivos y sistemas puedan comunicarse de manera efectiva. Este proceso requiere conocimientos técnicos, capacidad de resolución de problemas y buen ojo para los detalles.

Para comenzar a comprender la resolución de problemas de la red, es fundamental tener una base sólida de conceptos de redes. Esto incluye familiarizarse con conceptos como direccionamiento IP, subredes, DNS, DHCP y enrutamiento. Además, es esencial comprender los protocolos de red comunes como TCP/IP, ICMP y UDP. Al comprender estos conceptos fundamentales, los profesionales de TI pueden diagnosticar y resolver rápidamente problemas de red, garantizando operaciones de red fluidas y eficientes.

Identificación de problemas comunes de red y sus causas

Los problemas comunes de la red pueden surgir por diversas razones, e identificarlos es crucial para resolverlos de manera efectiva. Un problema común que suelen encontrar los usuarios son los problemas de conectividad de red. Esto puede ocurrir cuando un dispositivo no puede conectarse a la red o experimenta caídas intermitentes de la conexión. Las causas de este problema pueden variar desde problemas simples como cables sueltos o configuraciones de red incorrectas hasta problemas más complejos como congestión de la red o hardware defectuoso. Al solucionar sistemáticamente estas posibles causas, los administradores de red pueden identificar el motivo exacto del problema de conectividad y tomar las medidas adecuadas para resolverlo.

Otro problema de red común que pueden enfrentar los usuarios son los problemas de direcciones IP y DNS. Estos problemas pueden provocar la imposibilidad de acceder a sitios web o conectarse a dispositivos específicos en la red. Pueden deberse a configuraciones incorrectas del servidor DNS, conflictos en las direcciones IP o problemas con los servidores DHCP (Protocolo de configuración dinámica de host). Identificar la causa raíz de estos problemas requiere una comprensión profunda de los protocolos y sistemas de red. Mediante el uso de herramientas y técnicas de diagnóstico, los administradores de red pueden diagnosticar y resolver problemas de direcciones IP y DNS de manera efectiva, asegurando que los usuarios tengan un acceso perfecto a la red y sus recursos.

Análisis del rendimiento y la latencia de la red

En el acelerado mundo digital actual, el rendimiento y la latencia de la red desempeñan un papel crucial para garantizar operaciones fluidas e ininterrumpidas para empresas y organizaciones. Analizar el rendimiento de la red es el proceso de evaluar la eficiencia y la capacidad de respuesta de una red, mientras que la latencia se refiere al retraso experimentado en la transmisión de datos. Al comprender y resolver problemas relacionados con el rendimiento y la latencia de la red, las organizaciones pueden optimizar las capacidades de su red y mejorar la productividad general.

Un aspecto clave del análisis del rendimiento y la latencia de la red es monitorear el tráfico de la red e identificar cualquier cuello de botella o punto de congestión. Mediante el uso de herramientas y software especializados, los administradores de red pueden rastrear el flujo de datos dentro de la red, identificando áreas donde el rendimiento puede verse comprometido. Esto incluye monitorear la utilización del ancho de banda, identificar fuentes de tráfico de red intenso y analizar la pérdida de paquetes de datos o problemas de latencia. Al identificar estas áreas problemáticas, los administradores de red pueden tomar medidas adecuadas para aliviar la congestión, optimizar el tráfico de la red y, en última instancia, mejorar el rendimiento general de la red.

Implementación de herramientas efectivas de monitoreo de red

Para garantizar un rendimiento óptimo de la red e identificar problemas potenciales, es esencial que las organizaciones implementen herramientas efectivas de monitoreo de red. Estas herramientas desempeñan un papel vital en el mantenimiento de la estabilidad, la seguridad y la eficiencia general de la red. Al monitorear continuamente la actividad de la red, los administradores pueden detectar y abordar de manera proactiva cualquier anomalía o cuello de botella antes de que se convierta en problemas mayores.

Un aspecto clave de la implementación de herramientas de monitoreo de red es elegir el software o la solución adecuada para satisfacer las necesidades específicas de la organización. Existen numerosas opciones disponibles en el mercado, que van desde soluciones de código abierto hasta comerciales. La herramienta elegida debe proporcionar capacidades de monitoreo integrales, como análisis de tráfico en tiempo real, monitoreo del rendimiento del dispositivo y mecanismos de alerta. Además, debe ofrecer una interfaz fácil de usar y una sólida funcionalidad de generación de informes para garantizar que los administradores de red tengan una visión general clara del estado de la red en todo momento.

Solución de problemas de conectividad de red

Cuando se trata de solucionar problemas de conectividad de red, es importante adoptar un enfoque sistemático para identificar y resolver los problemas subyacentes. El primer paso es comprobar las conexiones físicas. Asegúrese de que todos los cables estén bien conectados y que no haya signos evidentes de daños. A veces, un cable suelto o un conector defectuoso pueden ser los culpables de un problema de conectividad de red.

A continuación, es importante descartar cualquier problema con el equipo de red. Reiniciar el módem, el enrutador y los conmutadores a menudo puede resolver fallas temporales y restaurar la conectividad. Además, verificar el firmware de los dispositivos de red y actualizarlos si es necesario puede ayudar a garantizar un rendimiento óptimo. También es importante verificar que las configuraciones de red, como las direcciones IP y los servidores DNS, estén configuradas correctamente. Las configuraciones incorrectas pueden provocar problemas de conectividad, por lo que es fundamental verificar estas configuraciones.

Si sigue estos pasos iniciales de solución de problemas, podrá solucionar problemas comunes de conectividad de red y potencialmente restaurar la conectividad sin mayor intervención. Sin embargo, si el problema persiste, puede que sea necesario profundizar en las técnicas y herramientas avanzadas de solución de problemas de red, que se analizarán en las secciones siguientes.

Resolución de problemas de direcciones IP y DNS

El Sistema de Nombres de Dominio (DNS) y el direccionamiento IP son componentes fundamentales de cualquier infraestructura de red. Garantizan que los dispositivos puedan comunicarse entre sí traduciendo nombres de dominio legibles por humanos en direcciones IP únicas. Sin embargo, los problemas con las direcciones DNS y IP pueden causar problemas de conectividad de la red y obstaculizar el rendimiento general de la red.

Un problema común de DNS es cuando no se puede acceder a sitios web o recursos mediante sus nombres de dominio. Esto podría deberse a configuraciones de DNS incorrectas, cachés de resolución obsoletos o incluso interrupciones del servidor DNS. Para resolver estos problemas, los administradores de red primero deben asegurarse de que la configuración del servidor DNS esté configurada correctamente tanto en el lado del cliente como en el del servidor. También pueden borrar la caché de DNS en los dispositivos cliente para eliminar cualquier información desactualizada. En los casos en que el servidor DNS tenga problemas, cambiar a servidores DNS alternativos o configurar la redundancia puede ayudar a garantizar una conectividad ininterrumpida.

Los problemas de direccionamiento IP, por otro lado, pueden provocar que los dispositivos no puedan comunicarse entre sí ni acceder a los recursos de la red. Estos problemas pueden surgir debido a direcciones IP mal configuradas, conflictos entre dispositivos con direcciones IP duplicadas o errores de subredes. Los administradores de red pueden solucionar estos problemas verificando la configuración de la dirección IP en los dispositivos y asegurándose de que estén configuradas correctamente dentro de la subred asignada. También deben verificar si hay conflictos de direcciones IP y resolverlos cambiando la dirección IP en conflicto o implementando una asignación dinámica de IP a través de DHCP. Además, verificar la máscara de subred y la configuración de la puerta de enlace puede ayudar a identificar y solucionar cualquier problema de subred que pueda estar causando problemas de comunicación.

Diagnóstico y solución de problemas de hardware de red

Un aspecto crucial de la resolución de problemas de la red es diagnosticar y solucionar problemas de hardware de la red. El hardware de red se refiere a dispositivos físicos como enrutadores, conmutadores, cables y módems que son esenciales para transmitir datos a través de una red. Cuando surgen problemas de hardware, pueden afectar gravemente el rendimiento de la red, lo que resulta en una conectividad lenta, caídas de conexiones e incluso interrupciones totales de la red.

Para diagnosticar problemas de hardware de red, es fundamental comenzar comprobando todas las conexiones físicas. Asegúrese de que todos los cables estén correctamente enchufados y conectados de forma segura. A veces, un cable suelto puede provocar problemas de conectividad intermitentes. Además, inspeccione los dispositivos de red en busca de signos visibles de daño o mal funcionamiento, como componentes quemados o LED parpadeantes que indiquen un error. Al inspeccionar visualmente el hardware, puede identificar cualquier problema físico que pueda estar causando el problema de la red.

Sin embargo, no todos los problemas de hardware son visibles a simple vista. En algunos casos, el problema puede estar en los componentes internos del dispositivo de red. Cuando se enfrente a tales situaciones, se recomienda consultar el manual del dispositivo o comunicarse con el equipo de soporte del fabricante para obtener orientación sobre la solución de problemas. Pueden proporcionar instrucciones específicas sobre cómo diagnosticar y solucionar problemas comunes de hardware. En última instancia, al diagnosticar y abordar eficazmente los problemas de hardware de la red, puede garantizar el buen funcionamiento de su infraestructura de red.

Manejo de la seguridad de la red y las configuraciones del firewall

La seguridad de la red y las configuraciones del firewall desempeñan un papel crucial a la hora de salvaguardar los datos confidenciales y proteger las redes contra el acceso no autorizado. Es esencial que las organizaciones implementen medidas de seguridad efectivas para prevenir ciberataques y mitigar riesgos potenciales. Los firewalls actúan como una barrera entre las redes internas y las amenazas externas, monitoreando y controlando el tráfico de red entrante y saliente según reglas predefinidas. Al imponer estrictos controles de acceso, los firewalls ayudan a prevenir actividades maliciosas, como infecciones de malware, intentos de piratería informática y acceso no autorizado a información confidencial.

Para garantizar la eficacia de la seguridad de la red y las configuraciones de firewall, las organizaciones deben actualizar y parchear periódicamente sus sistemas de seguridad. Esto incluye la instalación de las últimas actualizaciones de firmware, parches de seguridad y actualizaciones de software proporcionadas por el proveedor del firewall. También es importante configurar firewalls para bloquear el tráfico de red innecesario o sospechoso y restringir el acceso a aplicaciones o servicios específicos. Al implementar una política de firewall integral, las organizaciones pueden hacer cumplir las reglas de control de acceso y definir medidas de seguridad granulares para proteger su infraestructura de red. Además, el monitoreo continuo y el análisis de registros de las actividades del firewall pueden ayudar a identificar posibles amenazas a la seguridad y permitir una respuesta rápida para mitigar los riesgos. En general, lidiar con la seguridad de la red y las configuraciones de firewall requiere un enfoque proactivo, monitoreo constante y actualizaciones periódicas para garantizar un entorno de red sólido y seguro.

Solución de problemas de conectividad de red inalámbrica

Un problema común al que se enfrentan los usuarios al solucionar problemas de conectividad de red inalámbrica es una señal débil o inestable. Esto puede provocar velocidades de Internet lentas o desconexiones frecuentes. Para solucionar este problema, es importante asegurarse de que su enrutador inalámbrico esté ubicado en una ubicación central dentro de su hogar u oficina, lejos de obstrucciones como paredes o dispositivos electrónicos que puedan interferir con la señal. Además, ajustar la posición de la antena o actualizar a una antena más potente puede ayudar a mejorar la intensidad de la señal.

Otro problema común es la configuración de red incorrecta, como una contraseña de Wi-Fi incorrecta. Verificar nuevamente la contraseña y asegurarse de que se seleccione el protocolo de seguridad correcto (como WPA2) puede resolver este problema. También es recomendable comprobar si la red inalámbrica está oculta o no transmite su SSID. Si la red está oculta, deberá ingresar manualmente el SSID y otros detalles de la red para establecer una conexión. Por último, actualizar el firmware del enrutador puede solucionar cualquier error conocido o problema de compatibilidad que pueda estar causando problemas de conectividad.

Optimización del ancho de banda y la velocidad de la red

Optimizar adecuadamente el ancho de banda y la velocidad de la red es vital para mantener una transmisión de datos eficiente y efectiva dentro de una organización. Las redes lentas o congestionadas pueden provocar una disminución de la productividad y frustración entre los empleados. Para superar estos desafíos, es importante implementar diversas estrategias y técnicas que puedan ayudar a mejorar el rendimiento de la red y maximizar la utilización del ancho de banda.

Una forma eficaz de optimizar el ancho de banda y la velocidad de la red es priorizar el tráfico de red crítico. Al asignar mayor prioridad a aplicaciones y servicios esenciales, como videoconferencias o VoIP, se asegura de que reciban suficiente ancho de banda y no se vean obstaculizados por tráfico menos crítico. Esto se puede lograr a través de la configuración de Calidad de Servicio (QoS), que le permite definir y asignar ancho de banda a diferentes tipos de tráfico de red según su importancia. Al dar prioridad a las aplicaciones cruciales, puede garantizar operaciones fluidas e ininterrumpidas, incluso durante períodos de alta congestión de la red.

Solución de problemas de impresión en red y uso compartido de archivos

Cuando se trata de problemas de impresión en red y uso compartido de archivos, existen algunos problemas comunes que los usuarios pueden experimentar. Uno de los problemas más comunes es la imposibilidad de imprimir o acceder a archivos compartidos desde una computadora específica. Esto puede deberse a varios factores, como configuraciones incorrectas de la impresora o de uso compartido de archivos, problemas de conexión de red o controladores de impresora obsoletos. Para resolver este problema, es importante verificar primero la configuración de la impresora o del uso compartido de archivos en la computadora que está experimentando el problema. Asegúrese de que la impresora o los archivos se compartan correctamente y que se establezcan los permisos necesarios. Además, asegúrese de que la computadora tenga una conexión de red estable y que esté conectada correctamente a la impresora o al servidor de archivos. Si el problema persiste, es posible que sea necesario actualizar o reinstalar los controladores de la impresora.

Otro problema común en la impresión en red y el uso compartido de archivos es la lentitud en la impresión o la velocidad de transferencia de archivos. Esto puede resultar frustrante para los usuarios que requieren un acceso rápido a sus documentos o archivos. En muchos casos, las velocidades lentas pueden atribuirse a la congestión de la red o a limitaciones de ancho de banda. Para mejorar las velocidades de impresión y uso compartido de archivos, se recomienda verificar primero la infraestructura de la red y asegurarse de que sea capaz de manejar el ancho de banda requerido. En algunos casos, puede ser necesario actualizar el equipo de red, como enrutadores o conmutadores. Además, implementar configuraciones de calidad de servicio (QoS) puede ayudar a priorizar el tráfico de impresoras y archivos compartidos, garantizando velocidades más rápidas. También es importante mantener y actualizar periódicamente la impresora y el servidor de archivos para optimizar el rendimiento.

Solución de problemas de VPN y acceso remoto

Uno de los desafíos comunes en la resolución de problemas de red es lidiar con problemas de acceso remoto y VPN. Cuando los usuarios no pueden establecer una conexión segura a una red remota o experimentan dificultades para acceder a los recursos, puede obstaculizar la productividad e interrumpir las operaciones comerciales. Para abordar estos problemas de forma eficaz, es fundamental comprender las causas subyacentes e implementar técnicas adecuadas de resolución de problemas.

Una posible causa de problemas de acceso remoto y VPN podrían ser configuraciones mal configuradas. Esto podría incluir protocolos de autenticación incorrectos, algoritmos de cifrado que no coinciden o reglas de firewall configuradas incorrectamente. Para solucionar este problema, los administradores de red deben revisar cuidadosamente los ajustes de configuración tanto del lado del cliente como del servidor de la conexión VPN. Es esencial asegurarse de que la configuración del cliente y del servidor coincidan, incluido el tipo de VPN, el método de autenticación y los parámetros de cifrado. Al verificar y ajustar estas configuraciones según sea necesario, los profesionales de la red pueden eliminar problemas relacionados con la configuración y establecer una VPN o una conexión de acceso remoto exitosa.

Identificar y resolver la congestión de la red

A medida que las redes continúan creciendo y volviéndose más complejas, la congestión de la red se está convirtiendo en un problema cada vez más común. La congestión de la red ocurre cuando hay un gran volumen de tráfico en una red, lo que provoca retrasos, pérdida de paquetes y una disminución del rendimiento general. Identificar la congestión de la red es el primer paso para resolver este problema.

Una forma de identificar la congestión de la red es monitorear los niveles de utilización de la red. Al monitorear la cantidad de ancho de banda que se utiliza, los administradores de red pueden identificar si la red se está acercando a su capacidad máxima. Además, las herramientas de monitoreo pueden proporcionar información sobre dispositivos o aplicaciones específicas que contribuyen a la congestión. Esta información puede ayudar a priorizar el tráfico de la red e implementar medidas para aliviar la congestión.

Resolver la congestión de la red requiere un enfoque multifacético. Un método consiste en optimizar el tráfico de la red mediante la implementación de políticas de Calidad de Servicio (QoS). QoS permite a los administradores de red priorizar aplicaciones críticas y asignar ancho de banda en consecuencia. Al dar prioridad a las aplicaciones críticas para el negocio, se puede reducir la congestión de la red, garantizando que las tareas importantes no se vean afectadas por un tráfico excesivo de la red. Además, los administradores de red pueden considerar actualizar la infraestructura de red, como enrutadores y conmutadores, para admitir un mayor ancho de banda y manejar mayores volúmenes de tráfico. Finalmente, implementar técnicas de configuración del tráfico y equilibrio de carga puede ayudar a distribuir el tráfico de la red de manera uniforme, reduciendo la congestión y mejorando el rendimiento general de la red.

Solución de problemas de errores de protocolo de red

Uno de los desafíos comunes que se encuentran al solucionar problemas de red es lidiar con errores de protocolo. Los protocolos de red son un conjunto de reglas y estándares que rigen cómo se transmiten y reciben datos entre dispositivos en una red. Cuando estos protocolos encuentran errores, pueden provocar interrupciones en la comunicación y obstaculizar el funcionamiento de la red en general.

Identificar y resolver errores de protocolo de red requiere un enfoque sistemático. En primer lugar, es fundamental analizar la infraestructura de la red y garantizar que todos los dispositivos utilicen la misma versión de protocolo. Las versiones de protocolo incompatibles pueden provocar errores y fallos de comunicación. En segundo lugar, es esencial comprobar si hay configuraciones de red mal configuradas, como direcciones IP, máscaras de subred o configuraciones de puerta de enlace incorrectas. Asegurarse de que estas configuraciones estén configuradas correctamente puede ayudar a rectificar errores de protocolo y restaurar la funcionalidad de la red. Además, monitorear el tráfico de la red y analizar los registros de errores específicos del protocolo puede proporcionar información valiosa sobre las causas fundamentales de los errores, lo que facilita la localización y resolución de problemas relacionados con el protocolo.

Resolución de problemas de conmutación y enrutamiento de red

Cuando se trata de resolver problemas de conmutación y enrutamiento de redes, es fundamental tener una comprensión sólida de los conceptos y tecnologías subyacentes. El enrutamiento se refiere al proceso de dirigir el tráfico de la red de un dispositivo a otro, mientras que el cambio implica conectar diferentes dispositivos dentro de una red local. Los problemas de enrutamiento y conmutación pueden afectar significativamente el rendimiento de la red e interrumpir la conectividad.

Un problema común en el enrutamiento de red son las entradas incorrectas en la tabla de enrutamiento. Estas entradas determinan las rutas que toma el tráfico de la red, y cualquier error o configuración incorrecta puede provocar que los paquetes se envíen a destinos incorrectos o se pierdan por completo. Para solucionar este problema, los administradores de red pueden examinar las tablas de enrutamiento en los dispositivos afectados, asegurándose de que estén configurados los protocolos de enrutamiento correctos y que las rutas se anuncien y reciban correctamente. Además, se pueden emplear herramientas de depuración y diagnóstico para rastrear el flujo de tráfico de la red e identificar cualquier anomalía en el proceso de enrutamiento. En el caso de problemas de conmutación, la causa a menudo puede ser una VLAN mal configurada o problemas con el protocolo de árbol de expansión. La solución de estos problemas implica verificar las configuraciones de VLAN, verificar si hay errores en el árbol de expansión y garantizar una conexión troncal adecuada entre conmutadores. Con un conocimiento profundo de los principios de enrutamiento y conmutación, los profesionales de redes pueden diagnosticar y rectificar problemas de manera efectiva en estas áreas críticas de la infraestructura de red.

Tratar los problemas de configuración y configuración de la red

Cuando se trata de configuración de red, la atención al detalle es crucial. Uno de los problemas comunes que se enfrentan en esta área es la mala configuración de los dispositivos de red. Esto puede provocar problemas de conectividad, rendimiento lento e incluso vulnerabilidades de seguridad. Para evitar estos problemas, es importante asegurarse de que cada dispositivo de la red esté configurado correctamente, incluidos enrutadores, conmutadores y firewalls. Esto implica configurar correctamente direcciones IP, máscaras de subred, puertas de enlace predeterminadas y servidores DNS. Además, es esencial volver a verificar los ajustes de configuración de cualquier VLAN, listas de control de acceso y reglas de reenvío de puertos que puedan existir. También es necesario un conocimiento profundo de los protocolos de red y sus requisitos para una configuración y configuración exitosas.

Técnicas y herramientas avanzadas de resolución de problemas de red.

Las técnicas y herramientas avanzadas de resolución de problemas de red desempeñan un papel crucial en la identificación y resolución de problemas complejos de red. Cuando los métodos básicos de resolución de problemas no logran resultados satisfactorios, los administradores de red suelen recurrir a técnicas más avanzadas para garantizar un rendimiento y una confiabilidad óptimos de la red.

Una técnica valiosa es el análisis de paquetes, que implica capturar y analizar paquetes de datos para comprender el comportamiento de la red y diagnosticar problemas. Al examinar los encabezados y las cargas útiles de los paquetes, los profesionales de redes pueden identificar problemas como latencia, pérdida de paquetes o congestión de la red. Herramientas como Wireshark proporcionan un análisis detallado a nivel de paquetes y pueden identificar el origen de anomalías en la red, lo que permite a los administradores tomar las acciones correctivas adecuadas. Además, los administradores de red pueden emplear herramientas de monitoreo del rendimiento de la red que capturan datos en tiempo real sobre el tráfico de la red, la utilización del ancho de banda y los tiempos de respuesta. Estas herramientas permiten el monitoreo continuo y la identificación proactiva de cuellos de botella en el rendimiento, lo que ayuda a solucionar problemas y optimizar el rendimiento de la red de manera efectiva.

¿Cómo puedo reinstalar una eSIM eliminada o reinstalar una eSIM existente en mi nuevo teléfono?

Si eliminas tu eSIM de YOverse o pierdes tu dispositivo, no podrás reinstalarlo, por lo que si planeas comprar otro plan en una fecha posterior, tendrás que pagar la tarifa de activación de $0.70 euros (que cubre tu eSIM durante 1 año). nuevamente y reinstale una nueva eSIM.

¿Cómo puedo eliminar una eSIM de mi teléfono?

Si lo deseas, puedes eliminar manualmente tu eSIM. Para eliminar tu eSIM sigue estos pasos:

Ir a la configuración

  • Toca Datos móviles o Datos móviles

    • Toca tu plan móvil

    • Toca "Eliminar plan móvil".

Si eliminas tu eSIM ya no podrás conectarte a través de esta línea. Cualquier contacto que haya asociado con esta línea se utilizará de forma predeterminada en su línea preferida.

¿Cómo puedo permitir el cambio de datos entre mis planes? [Usuarios avanzados]

Para permitir que su teléfono seleccione automáticamente desde qué SIM usar datos según la cobertura y la disponibilidad, active "Permitir cambio de datos móviles" en su configuración. Tenga en cuenta que si está en roaming y solo desea usar su eSIM o datos de YOverse, debe asegurarse de que "Permitir cambio de datos móviles" esté desactivado. Si "Permitir cambio de datos móviles" está activado, su teléfono utilizará automáticamente los datos de ambos planes telefónicos, dependiendo de qué red sea más potente en un momento dado. Esta opción es la mejor para las personas que quieren permanecer conectadas pase lo que pase. Sin embargo, no hay forma de saber qué plan se está utilizando en un momento dado, por lo que esta opción puede consumir datos rápidamente si no lo sabes. Para activar Permitir cambio de datos móviles, siga estos pasos (los pasos pueden variar según el modelo de teléfono):

  • Ir a la configuración

  • Toque Celular o Datos móviles.

  • Toque Datos móviles.

    • Activar Permitir cambio de datos móviles

Su línea de datos cambia automáticamente durante la duración de su llamada. El cambio de datos móviles no funcionará si actualmente estás en roaming y ambas eSIM no están configuradas para permitir el roaming de datos. Consulte con su proveedor la disponibilidad y averigüe si se aplican cargos adicionales.

¿Cómo veo cuántos datos quedan en mi plan?

Podrás verlo en la aplicación en la burbuja “Mi eSIM”; haga clic en el plan de datos en "Planes de datos activos" para ver los datos restantes. Una vez que tus datos se agoten, ya no tendrás conexión a Internet sin Wi-Fi.

Yevhenii Kuznietsov

yevhenii.kuznietsov@yomobile.com

Yevhenii Kuznietsov combina el periodismo con la pasión por la tecnología de viajes. Explora el impacto de la eSIM en la comunicación y los viajes, ofreciendo entrevistas con expertos y reseñas de dispositivos. Además de escribir, Yevhenii es un entusiasta del senderismo y un aficionado a los drones, y captura vistas de viajes únicas.